Quantcast
Channel: Jose Orestes » Seo posicionamiento
Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Entrevista a Milagros de ChicaSEO

$
0
0

Gracias a la buena onda de los amigos bloggers que compartieron con mucho entusiasmo la entrevista anterior a Alejandro Eguia Spamloco.net, esta semana nos concedió una entrevista nada menos que Milagros la editora del blog ChicaSEO un referente en la web de habla española desde hace varios años y que impulsa actualmente un nuevo proyecto Milaweb.com

1.- Cuéntanos como te introduciste en el tema del search and optimizer engineer (SEO)?

No hay mucho misterio. Escribo en blogs desde hace varios años (seis por lo menos), y fui pasando por diferentes temáticas y cuando no tenía trabajo, realice algunos trabajos freelance como redactora para algunos SEO. A partir de ese momento, me empecé a interesar por el posicionamiento web, a estudiar sobre el mismo y a usarlo en mis propios blogs. También escribí sobre SEO en un sitio de tecnología que tenía mi novio, eran pequeños aportes. Y luego surgió la idea de crear ChicaSEO, un blog de chicas escribiendo de SEO y compartiendo recursos, noticias y experiencias, aunque desde una visión muy amateur, es decir para personas que no saben nada del tema o que tienen curiosidad por saber qué es el SEO, pero desde un punto de vista simple, ameno y didáctico.

2.- Porque crees que es necesario para una empresa contratar a un especialista en posicionamiento?

Básicamente, porque cualquier empresa necesita salir primera en los resultados de los buscadores. Cuántas más altas son las posiciones que alcanza la página web de una compañía, más posibilidades de que potenciales clientes entren a su página y decidan contratar sus servicios y/o comprar sus productos. Posiciones más altas en el buscador implican mayor rentabilidad, sumado a otras cuestiones que debería tener en cuenta una empresa grande, como  por ejemplo cuál es la estrategia que desarrolla en las redes sociales, etc.

3.- Ser SEO en Latinoamérica es rentable, las empresas valoran el trabajo del SEO o todavía no lo entienden?

Creo que es relativamente rentable, pero creo que hay muchas empresas que todavía no lo entienden o que no le dan la importancia que se merece.

4.- -Disculpa la pregunta machista porque se me escapa eso del macho latino pero que ventajas tiene el “SEO femenino”?

En realidad, no creo que tenga más ventajas que el masculino, jajajaja, todo depende de la capacidad del profesional en sí, no importa el género. Pero en esto si quiero hacer una pequeña aclaración, al menos con respecto a mi blog y por comentarios que me hicieron llegar muchos lectores a lo largo de estos años. ChicaSEO se caracterizo por ser un blog que abría los conceptos y que bajaba el SEO a un nivel más fácil y accesible. Por lo general, muchos hombres SEO son más técnicos al escribir, y eso hacía que los lectores no se enganchen tanto. Cuando apareció ChicaSEO (ya existían otros blogs de SEO escritos por mujeres, es decir que no fue el primero), marcamos una pequeña huella en lo que a blogs de SEO se refiere, con un estilo mucho más cercano y conversacional que otros sitios que también lo venían haciendo. Quizás ahí tenga importancia la mirada femenina, en el sentido de lograr un estilo más cercano y menos formal.

5.- Cuales son tus últimos proyectos y trabajos.

Mi último proyecto conocido es Milaweb (http://www.milaweb.com/blog/), un blog de tecnología, Internet y Juegos, en donde escribo junto a un programador, Fabián Figueredo. Tengo otros proyectos, pero están inconclusos y reconozco que por falta de tiempo, no puedo seguirlos, al menos por ahora.

6.- Eres la primera dama que entrevisto porque creo que hace un tiempo he entrevistado un scammer (y mejor no comento), qué opinas de esta práctica que se inició con la “popular” rubia-guru.

Rubia Gurú fue como una especie de tornado que pasó por la blogosfera. Una mujer hermosa, sexy y que encima aportaba una visión fresca y original de los negocios web y que además sorteaba premios fabulosos para ésa época. Era el sueño o ideal de todo geek, jajajaja. En general, y voy a ser absolutamente sincera, las mujeres hermosas no son precisamente las que están detrás de las computadora, escribiendo un blog y tal vez suene machista, pero es lo que la realidad nos indica, aunque existen excepciones como en todo. Lo de Rubia Gurú es una muy mala práctica, ya que no solamente engañó a sus lectores, sino que armó toda una campaña pidiendo enlaces a cambio. Es decir que un vivo, sin muchos escrúpulos, vio una oportunidad y la aprovecho, aunque la jugada le termino saliendo mal. Además del caso de Rubia Gurú, conozco otro caso similar, pero que también fue descubierto. Es decir que en todos estos años, sólo me entere de dos sucesos con estas características, lo cual no me parece tan terrible si tenemos en cuenta la cantidad de bloggers que existen en la actualidad, aunque también me he enterado de otros bloggers que intentaron engañar de otras formas. Igualmente quiero aclarar que hace cuatro años atrás, no había tantas mujeres escribiendo en blogs de tecnología o de SEO, hoy esa tendencia se está revirtiendo y existen muchas más bloggers femeninas en estas áreas. Aunque en la actualidad, no sé porque, casi todas las mujeres que conozco, quieren ser Community Managers, quizás por la gran influencia que han adquirido hoy en día las redes sociales o porque lo ven como una labor más simple o más cool. No sé la verdad…

7.-Crees que el “Internet libre” sobrevivirá ante las presiones de las operadoras y Gobiernos, que nos recomendarías para defender nuestros derecho como usuarios.

Un caso emblemático en estos días es el de Julian Assange, quien se metió nada más ni nada menos que con el Gran Hermano del Norte, y ya hemos visto todo lo que le está pasando. Igualmente, una cosa es detener a un solo hombre,  como Julian, y otra, detener o parar a millones de internautas conectados desde todas partes del mundo. Para Estados Unidos, detener a un solo hombre puede resultar muy fácil, pero a toda una masa de usuarios desperdigados por el planeta, ya es  imposible, porque siempre van a estar surgiendo nuevos Julianes. Aunque habría que analizar si publicar esas informaciones confidenciales es o no delito. Una cosa es el derecho a la información de los ciudadanos y otras, la realización de delitos. Por eso, creo que es un tema que merece un estudio mucho más serio y excede mi respuesta. La mejor forma de defenderse contra la opresión de los gobiernos y de los Estados es la información y el debate generado a partir de esa información. En la medida que conozcamos nuestros derechos, seremos más libres y podremos tener las herramientas necesarias para defendernos de los abusos de los más poderosos.

8.- Cual crees que es el secreto de Google para sobresalir entre los demás motores de búsqueda, y hacer que todos trabajemos para Google, incluyendo ahora hasta el hardware marca Google (Chrome notebook) en nuestra vida cotidiana.

Voy a decir una verdad de Perogrullo, pero Google sobresale porque ha sido y es el mejor motor de búsqueda, privilegiando (casi siempre) al usuario. Google a diferencia de otras empresas, ha tenido una política mucho más abierta (aparentemente) en muchas cuestiones, dándole continuas mejoras al usuario y haciéndole creer que todo lo que hace Google es lo mejor del mundo. Eficiencia, simplicidad, rapidez, innovación continua  y excelentes campañas de Marketing lo ponen por sobre otros buscadores y/o empresas. También el hecho de que Google se presenta como omnipresente y quiere competir en todos los sectores, le da un prestigio y un valor que pocos poseen.

9.- En tu opinión es posible el teletrabajo en América Latina o todavía no es una realidad plausible.

Si, seguro que es posible. De hecho, conozco a bastantes teletrabajadores latinoamericanos, aunque lógicamente no son una mayoría.

10.- La pregunta final de siempre: Como te imaginas el Internet dentro de 10 años, dentro de una década cambiará nuestra vida en comparación con la actual?

Seguramente cambiará nuestra vida, mejorándola. Ahora ¿qué mejoras traerá? Es algo que sinceramente me cuesta  imaginarme, pero diferentes sectores como los juegos online serán distintos a los actuales, así como supongo que las conexiones a Internet serán muchísimo más rápidas. También me imagino que la televisión por Internet será algo de todos los días. Pero la verdad falta tanto, que me cuesta figurarme qué pasará realmente…

Milagros es Editora de ChicaSEO y Milaweb

Twitter: @mila_gros


Viewing all articles
Browse latest Browse all 10

Trending Articles



<script src="https://jsc.adskeeper.com/r/s/rssing.com.1596347.js" async> </script>